ASOCIACIÓN
QUIÉNES SOMOS
Profesionales pocketoption del mundo de la comunicación comprometidos con la comunidad LGTB con independencia de su orientación sexual.
COLABORACIONES
Cualquier colaboración será bienvenida. Forma parte de una prensa inclusiva pocket option demo como asociado, voluntario o donante.
SERVICIOS






JUNTA DIRECTIVA

DAVID ENGUITA
Presidente APLGTB
Vivamus congue justo eget diam interdum scelerisque. In hac habitasse platea dictumst.

KEVIN PERRY
SOFTWARE DEVELOPER
Vivamus congue justo eget diam interdum scelerisque. In hac habitasse platea dictumst.

KEVIN PERRY
SOFTWARE DEVELOPER
Vivamus congue justo eget diam interdum scelerisque. In hac habitasse platea dictumst.

KEVIN PERRY
SOFTWARE DEVELOPER
Vivamus congue justo eget diam interdum scelerisque. In hac habitasse platea dictumst.
OBSERVATORIO DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL CONTRA LA LGTBFOBIA
Nuestra asistencia
El Observatorio de Comunicación Audiovisual contra la LGTBfobía trata de asistir a los periodistas y empleados del mundo de la Comunicación Audiovisual del colectivo LGTB en España y Latam, víctimas de delitos de odio en base a su orientación sexual o identidad de género, facilitando las denuncias. Se trata en definitiva de informar cómo y dónde se debe denunciar cuando alguien ha sido víctima de incidente por LGBTfobia en sus lugares de trabajo, o en su vida privada pero a consecuencia de su vida laboral pública.
A través de la web de la asociación se informa pocket option estafa de noticias e incidentes que aparezcan en los medios de comunicación en España y Latam, tanto de nuestros compañeros y asociados como las denuncias procedentes de otros Observatorios contra la LGTBfobía en España. Se dispone de un Registro de Incidentes por LGBTfobia de compañeros periodistas y empleados del mundo de la Comunicación, donde se recogen los incidentes informados por usuarios y por los medios de comunicación.
A través del Observatorio se sensibiliza y forma a agentes sociales y fuerzas de seguridad sobre la diversidad sexual y la gestión de este tipo de delitos de odio en un mundo tan desvirtualizado como el mundo de la televisión, la radio y los medios de comunicación en general.
Se pretende concienciar a la población en general, medios de comunicación, compañeros y a los LGBT en particular sobre los procedimientos y recursos disponibles potenciando la detección y denuncia de este tipo de delitos de LGTBfobía en su lugar de trabajo, como fuera de él pero con una vinculación laboral en su denuncia.
Firmando un gran acuerdo de colaboración con los principales sindicatos de España y Latam, así como con otras asociaciones de la prensa existentes, podremos exigir la sanción correspondiente al agresor, si el denunciante aporta documentación suficiente que demuestre un caso de LGTBfobía.
Contáctanos
ASÓCIATE
BENEFICIOS
- Carné de prensa
- Servicio jurídico
- Formación y empleo
- Club de descuentos
- Revista
REQUISITOS
- Ser profesional del mundo de la comunicación y afín a la comunidad LGTB.
- Residir o trabajar en España
DOCUMENTACIÓN
- Formularia de inscripción
- Acreditación profesional del mundo de la comunicación
- Curriculum Vitae
- 2 fotografías y copia del DNI
- Domiciliación bancaria
CUOTA
- Profesionales en activo: 30 €/año
- Desempleados 15 €/año
- Jubilados 15 €/año